Dermatitis Atópica

Dermatitis atópica Guayaquil, Dr. Enrique Loayza dermatólogo y dermapatólogo en Centro Dermatológico Loayza.

Acné guayaquil

¿Qué es el la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica, también conocida como eccema, es un es un trastorno de la piel. Se caracteriza por ser inflamatorio crónico y complejo. Las causas pueden ser de factor genético, disfunción de la barrera inmunitaria y epidérmica y factores ambientales.

La dermatitis atópica afecta típicamente a niños que viven en áreas urbanas o países industrializados (contaminación).  La prevalencia en niños ha aumentado en los últimos 30 años hasta un 20%  y un 1 a 3% de los adultos. Los primeros síntomas de la dermatitis atópica suelen aparecer antes de los 5 años y en muchos casos antes del año de edad.

Factores

Genética

Disfunción de la barrera epidérmica

Mecanismos inmunológicos

Desencadenantes ambientales

Alimentos (p. ej., leche, huevos, soja, trigo, cacahuetes, pescado). Alérgenos inhalantes (p. ej., ácaros del polvo, hongos, epitelios animales). Colonización por Staphylococcus aureus en la piel debido a deficiencias en los péptidos antimicrobianos endógenos. Productos tópicos (p. ej., cosméticos, fragancias, jabones duros). Sudoración. Telas ásperas

Dermatitis Atópica en niños

Signos y síntomas

Fase aguada

Parches o placaseritematosas, edematosas y escamosas que pueden ser húmedas. También pueden aparecer vesículas.

Fase crónica

Debido al tacto, rascado y fricción se producen lesiones cutáneas que parecen secas y liquenificadas.

En lactantes

Las lesiones ocurren comúnmente en la cara, cuero cabelludo, el cuello y las superficies extensoras de los miembros. En niños mayores y adultos, las lesiones ocurren en pliegues como el cuello y las fosas antecubital y poplítea.

Plurito

Empeora con la exposición a alérgenos, sequedad del ambiente, el sudor, las irritaciones locales, las prendas de lana y el estrés emocional.

Antes y despuees

Hola, ¿Necesitas Ayuda? Escribenos a Whatsapp